Buscar

Cerrar

El segundo jueves del mes de noviembre se celebra el Día Mundial de la Usabilidad, que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de diseñar productos que sean de fácil utilización y que permitan realizar las tareas de la vida cotidiana de forma rápida, sencilla y práctica.

Para muchos el término de usabilidad es desconocido, por eso vamos a empezar explicando qué es. Si lo buscas en el diccionario, dependiendo de su antigüedad y estilo, puede ser que no lo encuentres, sin embargo es un concepto ampliamente utilizado en el ámbito tecnológico. La usabilidad hace referencia a la facilidad con la que una persona puede hacer uso de una determinada herramienta.

A través de la investigación sobre la experiencia de los usuarios, pruebas, fundamentos de arquitectura de información y evaluaciones heurísticas se consigue realizar un buen diseño de forma tal que nadie se tenga que sentir incómodo o incapaz al utilizar un determinado producto.

Para muchos resulta un poco difícil adaptarse a las nuevas tecnologías, situación que empeora si los productos no son fáciles de utilizar. La idea es promover el desarrollo de tecnologías que sirvan en primera instancia a las personas, que tomen en cuenta a todos los grupos y que faciliten la vida en lugar de hacerla más complicada para algunos.

Historia del Día Mundial de la Usabilidad

El Día Mundial de la Usabilidad se celebra desde el año 2005 gracias a la iniciativa de la Asociación de Profesionales de la Usabilidad. En más de 40 países de todo el mundo se realizan diferentes tipos de eventos en torno a este día con el objeto de dar a conocer la importancia de la usabilidad y fomentar la formación de los nuevos profesionales al respecto.

Aunque la celebración tenga un objetivo general, que como ya se mencionó no es otro que promover la usabilidad para hacer la vida más sencilla y cómoda, cada año se enfoca en un temática en especial.

La usabilidad como concepto se ha venido manejando desde hace mucho tiempo, incluso muchos consideran a Leonardo Da Vinci como el precursor de la idea gracias a sus inventos, los cuales buscaban soluciones sencillas a asuntos cotidianos.

Frederick Winslow Taylor y Henry Ford, plantearon como debía ser la relación entre los trabajadores y sus herramientas. Por su parte, Henry Dreyfuss afirmó que si un producto se convertía en un problema para las personas quería decir que su diseño había fallado.

Años más tarde, Don Norma se especializa en el tema, considerándose como el primer arquitecto de experiencia de usuario, dando origen a la disciplina como se conoce hoy en día.

Cómo celebrar el Día Mundial de la Usabilidad

Si te estas preguntando cómo se celebra este día, te diremos que de diferentes formas, ya que en muchas partes del mundo se organizan actividades enfocadas a facilitar el uso de todo aquello que nos rodea.

Seguramente en la ciudad donde resides, distintas empresas, especialmente las del sector tecnológico, planifican jornadas donde presentan sus nuevos productos a las que todo el público puede asistir e incluso participar en encuestas de opinión sobre los mismos.

Si tienes algún diseño interesante que consideras pueda brindar una solución sencilla y fácil a un asunto de la vida cotidiana, aprovecha la ocasión para presentar tu propuesta. No pierdas la oportunidad de inscribirte en los concursos que muchas empresas proponen a propósito de este día y demuestra tus habilidades como diseñador.

Comparte toda la información que tengas sobre el tema, de esta forma tanto usuarios como diseñadores pueden tener la oportunidad de formar parte de todas estas actividades!

COMENTARIOS

Deja un comentario

Próximos Días Internacionales

Día Mundial de la Ciencia

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

10 de noviembre de 2023

Este día resalta la importancia de la ciencia en la sociedad promoviendo la correcta divulgación de los últimos avances a los ciudadanos.

Día de las Librerías

Día de las Librerías

11 de noviembre de 2023

El Día de las Librerías busca volver a impulsar el hábito de lectura y a situar a las librerías como uno de los ejes principales para promover y enriquecer la cultura.

Día Internacional del Trabalenguas

Día Internacional del Trabalenguas

12 de noviembre de 2023

Los trabalenguas son más que simples juegos de palabras. Son herramientas educativas, retos lingüísticos y una parte valiosa de nuestra cultura. Este Día Mundial del Trabalenguas, te animo a redescubrirlos, practicarlos y, ¿por qué no?, inventar algunos n

Día Mundial de la Obesidad

Día Mundial de la Obesidad

12 de noviembre de 2023

Este día toma conciencia de los riesgos para la salud de esta enfermedad y de cómo el número de personas que la padecen no para de crecer.

Día Mundial de la Diabetes

Día Mundial de la Diabetes

14 de noviembre de 2023

La Fundación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud crearon este día para conmemorar la invención de la insulina y concienciar sobre sus síntomas, causas y tratamiento.

Día Mundial sin Alcohol

Día Mundial sin Alcohol

15 de noviembre de 2023

La Organización Mundial de la Salud declaró este día para alertar sobre los peligros del consumo de alcohol, siendo una de las causas de muerte más comunes.

OK

Nuestra web utiliza cookies. Política de cookies