Buscar

Cerrar

El 8 de septiembre de cada año celebramos el Día Internacional de la Alfabetización, que fue declarado por la UNESCO en 1966 con el objetivo de poner en relieve la importancia de la alfabetización de las personas, las comunidades y las sociedades.

Saber leer y escribir es un factor muy importante en la vida de las personas, pero 775 millones de adultos carecen de las competencias mínimas de alfabetización; uno de cada cinco adultos sigue sin saber leer ni escribir y dos tercios de ellos son mujeres; 60,7 millones de niños no asisten a la escuela y muchos más asisten a clases de manera irregular o la abandonan.

¿Ha viajado alguna vez a un país con un idioma que no habla? Si es así, tal vez tuvo problemas para entender las cosas más básicas: letreros, instrucciones, documentos, embalaje. Tal vez te sentiste muy impotente. Este es sólo un ejemplo sencillo que nos da una pequeña idea de lo difícil que debe ser la vida para una persona que no sabe leer. El analfabetismo es un problema importante en todo el mundo.

Según el un informe de la UNESCO, África Subsahariana y Asia Meridional tienen las tasas de alfabetización de adultos más bajas, mostrando una clara conexión entre el analfabetismo y los países en situación de pobreza extrema, y entre el analfabetismo y los prejuicios contra las mujeres.

Las personas que saben leer y escribir tienen una enorme ventaja sobre las que no saben cuando se trata de estudiar y formarse. Esto significa que las personas alfabetizadas generalmente ganan más dinero e incluso gozan de mejor salud.

Historia del Día Internacional de la Alfabetización

La UNESCO ha sido fundamental para mejorar la alfabetización en el mundo desde 1946 y promueve el Día Internacional de la Alfabetización en colaboración con gobiernos, organizaciones benéficas, comunidades locales y expertos en la materia en todo el mundo. Mediante el uso de temas y programas, el día pretende llamar la atención sobre la alfabetización en todas sus formas en un mundo cambiante.

Así, el 26 de octubre de 1966 la UNESCO declaró el Día Internacional de la Alfabetización en la 14ª reunión de la Conferencia General de la Organización, celebrándose por primera vez en 1967, y que ahora forma parte del programa de las Naciones Unidas sobre los objetivos de desarrollo sostenible adoptado en 2015, poniendo en relieve los cambios y mejoras que se están produciendo en todo el mundo en materia de alfabetización.

Las celebraciones del Día Internacional de la Alfabetización han incluido temas específicos, en consonancia con los objetivos y programas de las Naciones Unidas. Los temas elegidos para celebrar los últimos años de este día son:

El Día Internacional de la Alfabetización es un día para recordar a los líderes mundiales, a las personas influyentes y al público en general la situación actual de la alfabetización y el aprendizaje de adultos.

Cómo celebrar el Día Internacional de la Alfabetización

Con motivo del Día Internacional de la Alfabetización, la UNESCO anuncia también sus Premios Internacionales de Alfabetización, que contribuyen a promover la toma de conciencia sobre la importancia y la pertinencia de la alfabetización y la educación de adultos.

En la era digital, el aprendizaje de la lectura y la escritura se ha vuelto más accesible, gracias a Internet y a la popularidad de dispositivos como las computadoras y los teléfonos inteligentes.

Algunos expertos sostienen que necesitamos cambiar nuestra idea de alfabetización. Hoy en día, saber leer es una habilidad limitada si la misma persona no sabe cómo usar una computadora o un teléfono inteligente. Algunos sugieren que necesitamos expandir la idea de alfabetización para incluir habilidades tales como saber cómo usar un navegador web, crear un documento en una computadora o incluso enviar un mensaje de texto por teléfono.

Las celebraciones tienen lugar en varios países, donde bibliotecas y universidades organizan eventos para celebrar el Día Internacional de la Alfabetización, a menudo invitando a escritores famosos a participar.

Echa un vistazo a #DiaDeLaAlfabetización en los medios sociales para ver lo que está sucediendo en tu región y no olvides de promover este día!

COMENTARIOS

Deja un comentario

Días Internacionales relacionados con educación

Día Mundial de los Docentes

Día Mundial de los Docentes

05 de octubre de 2023

Próximos Días Internacionales

Día Internacional del Chocolate

Día Internacional del Chocolate

13 de septiembre de 2023

Un día para darse un capricho y disfrutar del dulce placer de comer chocolate en todas sus variedades. Coge la barra de chocolate o prepárate para hacer tu mejor receta!

Día Internacional del Punto

Día Internacional del Punto

15 de septiembre de 2023

Inspirada en el libro infantil "The Dot", esta celebracíon pretende animar a las personas de todas las edades a explorar sus lados creativos y aprovechar su creatividad

Día Internacional de la Garnacha

Día Internacional de la Garnacha

15 de septiembre de 2023

Conmemora esta variedad de uva con origen en Aragón que ha sido utilizada para realizar algunos de los vinos más deliciosos del mundo

Día Internacional de la Democracia

Día Internacional de la Democracia

15 de septiembre de 2023

Este día pretende promover por el mundo el sistema democrático, dar a conocer sus principios y prácticas y creando conciencia sobre su cultura, deberes, derechos.

Día Internacional de Comer una Manzana

Día Internacional de Comer una Manzana

16 de septiembre de 2023

Hay muchos refranes sobre las manzanas, pero una cosa es cierta sin importar dónde estés. Las manzanas son absolutamente deliciosas,...

Día Internacional del Panda Rojo

Día Internacional del Panda Rojo

16 de septiembre de 2023

Este día nace con el objetivo de llevar a cabo una campaña para sensibilizar a la población sobre el Panda Rojo y su difícil situación.

OK

Nuestra web utiliza cookies. Política de cookies