Buscar

Cerrar

El 14 de noviembre de cada año se celebra el Día Mundial de la Diabetes, que fue creado en 1991 por la Fundación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud y tiene como objetivo dar seguimiento a la campaña de concientización de la enfermedad a nivel mundial a través de la exposición y difusión de conocimiento a la sociedad sobre los síntomas, las causas y el tratamiento a esta enfermedad que puede llegar a ser mortal.

La diabetes se trata de la capacidad del cuerpo (o la falta de ella) para producir la cantidad necesaria de una hormona llamada insulina para controlar los niveles de glucosa en la sangre. Existen, en general, dos tipos de diabetes:

Esta enfermedad conduce a graves problemas de salud y, de muchas maneras, puede prevenirse. Es por eso que tomamos este día para difundir la conciencia y la educación.

Durante este día se realizan una serie de eventos donde se da a conocer por qué ésta es una enfermedad predominante en el actual siglo XXI, afectando a millones de personas en todo el mundo, y por qué no se le ha podido encontrar una solución radical que acabe con el problema de manera contundente.

Historia del Día Mundial de la Diabetes

Se considera que la diabetes se descubrió alrededor del año 1550 a.C. La extracción e inyección exitosa de insulina en humanos fue descubierta en 1922. Así que, comparativamente, nuestra comprensión de la diabetes es bastante nueva comparada con su larga y ardua marcha a lo largo de la historia.

La diferencia entre el tipo dos y el tipo uno se conoció alrededor del 1850, cuando los profesionales médicos de la época creían que sabían lo suficiente de la diferencia entre los dos para justificar dos categorías.

Desde entonces, la diabetes tipo II se ha disparado hasta llegar al 90 por ciento de los afectados, con un estimado de 425 millones de personas afectadas en todo el mundo. Este alarmante aumento de una enfermedad tan prevenible es una de las razones por las que la OMS y la FID quisieron crear el Día Mundial de la Diabetes, para ayudar a difundir la concienciación sobre cómo prevenir el contagio de la enfermedad.


Tener que controlar los niveles de azúcar en sangre a diario es una tarea que lleva mucho tiempo y es costosa, ya que el coste económico de la diabetes a nivel mundial es de alrededor de 727.000 millones de dólares (USD) y sólo en los EE.UU. cuesta casi un tercio de esa cantidad, 245.000 millones de dólares.

El costo y su prevención crean aún más razones para que difundamos la conciencia de la enfermedad, y también para celebrar el nacimiento del hombre que ayudó a introducir la insulina en el mundo moderno como un tratamiento eficaz contra ella.

De esta forma, en 1991, la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud establecieron un día que los ayudara a crear conciencia de un alarmante aumento de diabetes, que debía ser visto y controlado de inmediato, buscando la colaboración de distintas organizaciones para buscar formas para encontrar una solución al problema.

Su fecha de celebración coincide con el momento en el que dos grandes actores de la historia de esta enfermedad, Frederick Banting y Charles Best, inventaron la famosa insulina para el tratamiento de la enfermedad, de manera que existiera en la sociedad una esperanza acerca de aquello que se convertiría en el tratamiento estrella de la enfermedad.

¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Diabetes?

La Comunidad Internacional de la Diabetes ha venido realizando desde hace tiempo una serie de actividades que ayudan a la sociedad a prevenir la enfermedad, ofreciendo a las personas un espacio de conocimiento profundo para que aprendan a sobrellevar la misma, o para que logren prevenirla antes de tiempo.

Dichas actividades se desarrollan a través de distintas actividades deportivas, programas de televisión y radio, exposiciones y talleres gratuitos, artículos de periódicos, publicidad por redes sociales, carreras… cada uno con la dinámica propia y libre de cada país.

Algunas de las maneras en las que puedes celebrar este día son:

Póngase el círculo azul

El logotipo del círculo azul es un símbolo mundial de concienciación sobre la diabetes. En el Día Mundial de la Diabetes, use una camiseta, collar o pulsera con el logotipo o cree uno usted mismo para concienciar a los demás sobre esta peligrosa enfermedad y sus efectos.

Organice una feria de la diabetes

Colabora con los funcionarios de salud para patrocinar una feria de diabetes en su lugar de trabajo o en su vecindario. Ofrecer exámenes de detección de la diabetes, difundir información y folletos, y proporcionar información sobre lo que las personas pueden hacer para prevenir la diabetes tipo II y mantenerse saludables.

Hágase la prueba

Los síntomas de la diabetes pueden incluir pero no se limitan a la excreción excesiva de orina, sed, hambre constante, pérdida de peso, cambios en la visión y fatiga. Además, tener sobrepeso o ser obeso aumenta enormemente las probabilidades de tener diabetes tipo II. Se estima que 1 de cada 2 adultos con diabetes no ha sido diagnosticado.

Use el Día Mundial de la Diabetes como recordatorio para hacerse la prueba si tiene algún factor de riesgo o síntomas.

COMENTARIOS

Deja un comentario

Días Internacionales relacionados con salud

Día Mundial de la Salud

Día Mundial de la Salud

07 de abril de 2023
Día Mundial de la ELA

Día Mundial de la ELA

21 de junio de 2023
Día Mundial sin Alcohol

Día Mundial sin Alcohol

15 de noviembre de 2023

Próximos Días Internacionales

Día Mundial sin Alcohol

Día Mundial sin Alcohol

15 de noviembre de 2023

La Organización Mundial de la Salud declaró este día para alertar sobre los peligros del consumo de alcohol, siendo una de las causas de muerte más comunes.

Día Internacional para la Tolerancia

Día Internacional para la Tolerancia

16 de noviembre de 2023

Este día fue creado para fomentar la atención y la fe en los derechos humanos con el fin de fomentar...

Día Mundial de la Filosofía

Día Mundial de la Filosofía

16 de noviembre de 2023

Honra las reflexiones filosóficas remarcando la importancia que tienen para la sociedad y crea un espacio para discutir y compartir nuevas ideas.

Día Internacional de los Hombres

Día Internacional del Hombre

19 de noviembre de 2023

Celebra los valores masculinos positivos y conciencia sobre los problemas a los que se enfrentan hombres y niños en la sociedad.

Día Universal del Niño

Día Universal del Niño

20 de noviembre de 2023

Resalta la importancia de comprender la infancia, dedicando un día a la fraternidad realizando actividades para promover el bienestar y derechos de los niños

Día Mundial de la Televisión

Día Mundial de la Televisión

21 de noviembre de 2023

Busca el intercambio mundial de programas de televisión que se centren en cuestiones como la paz, la seguridad y el desarrollo económico y social.

OK

Nuestra web utiliza cookies. Política de cookies