El tercer jueves de noviembre de cada año se celebra el Día Mundial de la Filosofía, que tiene como propósito recordar el gran valor que tiene la filosofía para el desarrollo de la sociedad en general, honrando las reflexiones filosóficas en todo el mundo. Es un día para que la gente comparta sus pensamientos, explore y discuta abiertamente nuevas ideas e inspire el debate público o la discusión sobre los desafíos de la sociedad.
La filosofía abarca aquel espacio de asombro del ser humano en donde las ideas encuentran un nuevo y cómodo espacio para florecer sin límites. De esta forma, la filosofía ha abierto la puerta a nuevos conceptos e ideas innovadoras, sentando las bases del pensamiento crítico, la independencia y la creatividad en todas las culturas durante muchos siglos.
Historia del Día Mundial de la Filosofía
El Día Mundial de la Filosofía es una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que atrae a personas de todo el mundo a participar en una reflexión compartida sobre cuestiones contemporáneas.
De esta forma, la UNESCO introdujo el Día Mundial de la Filosofía en 2002 para honrar las reflexiones filosóficas en todo el mundo, abriendo espacios y alentando a la gente a compartir su patrimonio filosófico, abriendo sus mentes a nuevas ideas e inspirando el debate público sobre los desafíos de la sociedad.
El Director General de la UNESCO, Koichiro Matsuura, dio un mensaje público sobre el Día Mundial de la Filosofía en 2004 para poner de relieve su significado e importancia. Dijo que la filosofía daba la base conceptual a los principios y valores que configuraban la posibilidad de la paz mundial: la democracia, los derechos humanos, la justicia y la igualdad. La reflexión sobre los problemas no resueltos y las preguntas sin respuesta de la sociedad contemporánea siempre estuvo en el centro del análisis y el pensamiento filosófico.
¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Filosofía?
Diferentes organizaciones, grupos comunitarios y organismos gubernamentales de muchos países han participado activamente en la promoción del Día Mundial de la Filosofía.
Durante esta celebración se realizan diversos eventos y actividades que incluyen:
- Diálogos filosóficos, debates, conferencias y encuentros con filósofos de renombre.
- Conferencias internacionales sobre temas filosóficos como la conexión entre filosofía, educación y cultura.
- Exposiciones y ferias de libros de filosofía.
- Reuniones de filosofía.
Se realizan por tanto una serie de eventos a nivel mundial en donde se les da lugar a grandes exponentes de la filosofía para que aporten su sabiduría y conocimiento, así como una serie de exposiciones que reflejan el hermoso arte de la filosofía y el dinamismo de su grandeza y dedicación.
Existen diversas maneras de celebrar este día:
- Inicia una conversación con alguien nuevo en filosofía.
- Piensa en algunas preguntas que te preocupen de las que no tengas respuesta y haz una lista de las más urgentes.
- Pídele a tus amigos que te den ideas sobre cuáles son los temas más apremiantes para la filosofía, y cómo la comunidad filosófica podría abordarlos.
La filosofía se ha convertido en la cuna de aquellas ideas que han logrado grandes revoluciones, dando lugar a conocimiento que ha aportado a la sociedad grandes descubrimientos.
La celebración del Día Mundial de la Filosofía da paso al reconocimiento de las grandes ideas que han tenido los grandes personajes de la historia, dando lugar a eventos de gran magnitud que han hecho del siglo XXI lo que conocemos ahora.
Sin la filosofía, el conocimiento no tendría lugar, y la inventiva no tendría espacio, por lo que el ser humano no sentiría la necesidad de conocer más allá de lo que ya conoce, de encontrar aquello que se imagina perdido o de descibror los más profundos secretos de este mundo, al cual llegamos por una razón, que nadie conoce pero que todo el mundo especula.
COMENTARIOS
Karl Eleazar 12 de Noviembre de 2020
I love the way of the think. During all my existence the Philosophy is my firs choice. The history, the schools, the thinkers and, over all, those flows of ideas that get the evolution and the change...Think is to live.
responder