El mundo está lleno de criaturas asombrosas de todos los medios posibles. Desde las aves del aire hasta las majestuosas ballenas del mar, la vida salvaje abunda en los lugares más insólitos e inesperados. La vida silvestre nos beneficia de muchas maneras y como no podía ser de otra forma, también ha dejado su marca en el calendario. El Día Mundial de la Vida Silvestre es un día para recordarnos nuestras responsabilidades con nuestro mundo y las formas de vida con las que lo compartimos.
Historia del Día Mundial de la Vida Silvestre
El 3 de marzo de 1973 se aprobó la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Para conmemor este día, el 20 de diciembre de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el día Mundial de la Vida Silvestre con el objetivo de concienciar acerca del valor de la fauna y flora silvestres luchando para proteger las especies amenazadas en todo el mundo.
Con esta proclamación se dio un paso más para ayudar a difundir la conciencia de la fragilidad de las especies amenazadas en el mundo. Así, en su 68ª sesión, la ONU declaró que cada año el Día Mundial de la Vida Silvestre se dedicaría a un nuevo propósito e idea para ayudar a mantener a la gente al tanto de la naturaleza cambiante de nuestro mundo, y de los tesoros que podemos perder del reino animal y vegetal si no lo cuidamos.
Ya sea vegetal o animal, la importancia de estas especies en cada área de la vida humana, desde la culinaria hasta la médica, no puede ser subestimada. En ese momento, cientos de especies en peligro de extinción estaban amenazadas cada año, y la tasa de extinción era asombrosamente alta. CITES se puso en marcha (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) para asegurar que el mundo no siguiera sangrando especies que nunca más se volverían a ver.
Cómo celebrar el Día Mundial de la Vida Silvestre
Lo primero que siempre nos viene a la mente cuando pensamos en el Día Mundial de la Vida Silvestre es ir a nuestro zoológico o conservatorio botánico local y recordar la gran variedad de vida que ofrece nuestro mundo.
Si usted tiene hijos, esta puede ser una de las mejores maneras de introducirlos realmente a las maravillas del reino animal y vegetal. Si te sientes particularmente aventurero, una excursión al aire libre con un libro de flora y fauna local (es decir, plantas y animales) puede ayudar a hacer que esa conexión se acerque aún más a casa.
Otra forma de involucrarse es averiguar cuál es el tema de este año y buscando maneras de involucrarse. Hay pocas cosas tan importantes como asegurarse de que la biosfera del mundo permanezca saludable, cada vez que perdemos una planta o un animal, no tenemos forma de saber si se perdió una cura para una enfermedad o algún nuevo avance médico con ellos. El Día Mundial de la Vida Silvestre es tu oportunidad de hacer tu parte en la preservación de nuestro mundo.
COMENTARIOS
Omayra 20 de Febrero de 2020
Cabe resaltar que el Ministerio de Obras Públicas enviamos a nuestros colaboradores y colocamos en el portal de la intranet mensajes de educación ambiental los cuales forman parte de una Campaña de Educación ambiental que venimos realizando desde hace más de cinco años, en el Área de Educación Ambiental. Hemos utilizado la herramienta tecnológica con el fin de colocar mensajes socioeducativos ambientales de los días conmemorativos mundiales y nacionales del medioambiente o la ecología, lo cual forma parte de las campañas que realiza la ONU, Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Sección Nacional Ambiental, para recordar, sensibilizar y concienciar a la población trabajadora sobre la importancia del cuidado del medioambiente y contribuir al desarrollo sostenible.
responder