Buscar

Cerrar

El 31 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial del Ahorro, que tiene como objetivo la importancia que tiene esta práctica para la economía familiar. 

A la mayoría de las personas, desde muy pequeñas, se les ha enseñado el hábito de ahorrar, siendo muy común regalar a los niños huchas en las que suelen guardar parte del dinero que sus padres o familiares les dan. Al crecer, muchas personas conservan este hábito mientras que otras no tanto, a pesar que es sencillo de realizar, se requiere de cierto grado de compromiso y responsabilidad.

El ahorro se define como la práctica de separar una parte de los ingresos con el propósito de acumularlo a lo largo del tiempo y utilizarlo luego en diferentes gastos o mantenerlo de reserva para cubrir imprevistos o emergencias.

Es una práctica usual para la cual se han diseñado diferentes instrumentos financieros con los cuales se puede incrementar el dinero ahorrado.

El ahorro como concepto se ha manejado desde el principio de la civilización, incluso antes de la existencia del dinero. En el siglo XV surgió la primera sociedad de ahorro y préstamo.

Historia del Día Mundial del Ahorro

La celebración del Día Mundial del Ahorro se instauró en el año 1924 durante el Congreso Internacional del Ahorro llevado a cabo en Milán, el cual contó con la presencia de delegados de casi todos los países. El 31 de octubre fue la fecha en que terminó el mencionado congreso y la que se fijó como Día Mundial del Ahorro.

Este día se crea con la intención de fomentar en las personas la mentalidad del ahorro para lograr una mejor planificación familiar, empresarial y global.

Previo al establecimiento de esta fecha de alcance mundial, en algunos países de Europa ya se celebraba, por lo que se tomó la iniciativa de fijar un día para la celebración a nivel internacional.

Desde sus primeras celebraciones se transmitió el mensaje de la importancia de ahorrar para conseguir un mejor nivel de vida así como contar con mayor estabilidad y seguridad. Muchas cajas de ahorro participaron alentando a las personas a abrir cuentas, dictando charlas, conferencias, e incluso se crearon himnos del ahorro.

Todas estas acciones incentivaron a los ciudadanos a planificar mejor sus finanzas alcanzando resultados positivos a lo largo del tiempo.

Cómo celebrar el Día Mundial del Ahorro

Existen muchas formas de celebrar el Día Mundial del Ahorro, como por ejemplo, obsequiar huchas a los más pequeños de la casa.

Si es posible, otra buena idea en torno a este día es solicitar el permiso de los centros de educación inicial, y el apoyo de personal del sector financiero, para realizar charlas en donde se explique de manera sencilla y amena la importancia y los beneficios que tiene el ahorro a los niños, de forma tal que desde pequeños vayan creando este hábito.

Llevar a los más jóvenes a abrir su primera cuenta de ahorros es otra actividad propicia para este día.

Muchas entidades bancarias suelen ofrecer productos especiales en este día, por lo que no está demás acercarse a las agencias para informarse sobre las promociones y novedades.

También es bueno aprovechar la inspiración del día para elaborar un plan de ahorro con el objetivo de adquirir algo que tengas en mente, bien sea un paquete de vacaciones, un reloj de marca y hasta un coche.

Comparte en redes sociales la información que tengas sobre este día, destaca la importancia de ahorrar, cuenta tu propia historia de éxito o realiza un reto con tus amigos.

Y si ya eres una persona ahorradora, felicitaciones, mantente así! pero si eres de los que se gastan hasta el último céntimo, este día puede servirte para empezar a cambiar tus hábitos financieros y disfrutar a mediano y largo plazo de los beneficios.

COMENTARIOS

Deja un comentario

Días Internacionales relacionados con social

Próximos Días Internacionales

Día Internacional del Gerente de Proyectos

Día Internacional del Gerente de Proyectos

02 de noviembre de 2023

Reconoce el papel de estos profesionales dentro de una empresa, cuyo trabajo es fundamental para asegurar que cada proyecto se desarrolle de forma eficiente y a tiempo.

Día Mundial de la Usabilidad

Día Mundial de la Usabilidad

09 de noviembre de 2023

Tiene como objetivo destacar la importancia de que los nuevos productos que se diseñen sean de fácil utilización y permitan realizar tareas de forma rápida y práctica.

Día Internacional del Inventor

Día Internacional del Inventor

09 de noviembre de 2023

Este día conmemora el nacimiento de Hedy Lamarr, inventora del espectro ensanchado, y honra a los investigadores que trabajan duramente para crear soluciones que hacen la vida más fácil a todas las personas.

Día Mundial de la Ciencia

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

10 de noviembre de 2023

Este día resalta la importancia de la ciencia en la sociedad promoviendo la correcta divulgación de los últimos avances a los ciudadanos.

Día de las Librerías

Día de las Librerías

11 de noviembre de 2023

El Día de las Librerías busca volver a impulsar el hábito de lectura y a situar a las librerías como uno de los ejes principales para promover y enriquecer la cultura.

Día Internacional del Trabalenguas

Día Internacional del Trabalenguas

12 de noviembre de 2023

Los trabalenguas son más que simples juegos de palabras. Son herramientas educativas, retos lingüísticos y una parte valiosa de nuestra cultura. Este Día Mundial del Trabalenguas, te animo a redescubrirlos, practicarlos y, ¿por qué no?, inventar algunos n

OK

Nuestra web utiliza cookies. Política de cookies