El 8 de mayo de cada año observamos el Día Internacional del Becario, que nació para conmemorar a aquellos estudiantes que trabajan durante un tiempo en una empresa para complementar su formación, ya que suelen ser jóvenes que se acaban de titular y aún no disponen de experiencia suficiente para lograr un puesto acorde a sus estudios.
En esta fecha los sindicatos y otras entidades denuncian el abuso que hacen algunas empresas sobre esta figura, ofrecieno consejos y guías de ayuda a los estudiantes para evitar que sean maltratados laboralmente. Por ejemplo, CCOO pone a disposición de los estudiantes una guía sobre prácticas en la empresa para representantes sindicales. Esta guía la editan cada año con el nombre: "Aprendices becario/as y trabajo precario"
Por desgracia, estos jóvenes estudiantes trabajan sin cobrar o por sueldos bajísimos, por lo que los sindicatos afirman que esta situación es una de las principales causas del paro juvenil, ya que a menudo se confunde la figura del becario y la del estudiante en prácticas. El primero de ellos tiene una beca para desarrollar un estudio o investigación, y el segundo es un estudiante que realiza prácticas de empresa para adquirir experiencia profesional. En este caso, se entiende que la persona en prácticas debe estar bajo supervisión de un tutor, y su puesto no debe sustituir al de un trabajador. Cuando esto ocurre, se considera que las empresas tienen falsos estudiantes en prácticas que deberían contar con un contrato laboral.
España es el segundo país con mayor porcentaje de titulados que han realizado prácticas al terminar sus estudios, aproximadamente el doble de la media de la Unión Europea, lo que demuestra que las empresas de este país acuden a este tipo de trabajos en prácticas para ahorrar costes en salarios y para cubrir bajas de otros trabajadores. Además, los becarios españoles son de los peor pagados de la UE.
Algunos esteoripos asociados a los becarios son:
- Que trabajan gratis incluso cuando el becario tiene experiencia laboral, incluso en algunas ocasiones mayor a la de los trabajadores en plantilla
- Se les encargan tareas que no tienen que ver con su formación.
- Sus jornadas de trabajo se pueden alargar lo que se quiera sin remuneración.
- Que algunos empresarios los utilizan para no tener que contratar un empleado y ahorrarse un sueldo.
- Sus compañeros les asignan realizar fotocopias, traer el café y otras tareas ingratas.
El Día Internacional del Becario pretende por tanto transmitir a la sociedad este problema y poner sobre la mesa la precaria situación de estos jóvenes trabajadores.
Únete a nosotros y apoyemos juntos a todos los trabajadores que aún no han conseguido unas condiciones de trabajo dignas!
COMENTARIOS