Buscar

Cerrar

Cada tercer sábado del mes de septiembre se celebra el Día Internacional del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical, que tiene como objetivo recordar a la población de todas partes del mundo la importancia de la donación de médula ósea.

El trasplante de médula ósea, para muchas personas afectadas de leucemia y otros tipos de enfermedades de la sangre, representa su única esperanza. El proceso consiste en sustituir las células enfermas del paciente por las células sanas del donante.

La donación de médula ósea es un proceso relativamente sencillo, pero puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de un ser humano. Para convertirse en donante se debe ser mayor de 18 años y menor de 60 y no haber sufrido alguna enfermedad que pueda contagiarse al paciente o que ponga en riesgo la salud del donante.

Antes de convertirse en donante se debe estar completamente informado de todo lo que significa este proceso y como se desarrolla, por tanto se recomienda consultar las diferentes fuentes disponibles en los distintos medios así como visitar los centros especializados donde el personal calificado puede ofrecer una orientación más completa.

Historia del Día Internacional del Donante de Médula Ósea

La celebración del Día Internacional del Donante de Médula Ósea se debe a la iniciativa de la Asociación Mundial de Donantes de Médula (WMDA). Está asociación está conformada tanto por organizaciones como individuos que se encargan de promover la colaboración global y las mejores prácticas para el beneficio, tanto de los donantes de células madres, como de los pacientes trasplantados. 

Las primeras actividades en este sentido fueron llevadas a cabo a partir de 1988 por John Goldman (Reino Unido), E. Donnall Thomas (Estados Unidos) y Jon J. van Rood (Países Bajos), pioneros en el campo. En 1994 se funda oficialmente la Asociación. Años más tarde, se convierte en miembro fundador de la Red Mundial para el Trasplante de Sangre y Médula.

El Día Internacional del Donante de Médula Ósea es una iniciativa que busca entre otras cosas incrementar el número de donantes en los países del mundo y hacer ver que la donación de cédulas madre es un reto internacional, considerando que es prácticamente imposible que país alguno pueda brindar soluciones adecuadas a sus pacientes de forma local, por lo que se resalta la importancia de la base de datos mundial.

Este tipo de iniciativas, sin duda alguna contribuyen a incrementar el número de donantes.

Cómo celebrar el Día Internacional del Donante de Médula Ósea

No existe mejor forma de celebrar el Día Internacional del Donante de Médula Ósea que inscribirse como voluntario. En los últimos años la cifra de donantes ha aumentado, lo que trae esperanza a muchos y alienta a continuar con los esfuerzos y las campañas informativas.

En caso de ser voluntario, puede celebrarse este día participando en las diferentes jornadas que se realizan en espacios públicos para motivar a otros a formar parte de este importante grupo.

Contribuir de alguna forma a alcanzar los objetivos que se han planteado las distintas organizaciones es parte del aporte que puede hacerse de forma individual, convirtiéndose en portavoz de la importancia que tiene los trasplantes de médula para miles de personas que lo necesitan.

Otra forma de colaborar es utilizar el gran alcance e influencia que tienen las redes sociales publicando información al respecto, para que las personas tengan información de cómo pueden unirse a esta causa y de qué manera pueden aportar su granito de arena.

Hoy en día la cifra de donantes a nivel mundial se ubica alrededor de los 32 millones de personas. Se espera aumentar esta cantidad para lograr ofrecer más oportunidades a quienes lo necesitan.

COMENTARIOS

Deja un comentario

Días Internacionales relacionados con salud

Día Mundial de la ELA

Día Mundial de la ELA

21 de junio de 2023
Día Mundial del Alzheimer

Día Mundial del Alzheimer

21 de septiembre de 2023
Día Mundial de la Obesidad

Día Mundial de la Obesidad

12 de noviembre de 2023
Día Mundial del Lupus

Día Mundial del Lupus

10 de mayo de 2024
Día Mundial Sin Tabaco

Día Mundial Sin Tabaco

31 de mayo de 2024

Próximos Días Internacionales

Día Internacional de la Música Country

Día Internacional de la Música Country

17 de septiembre de 2023

En este día especial se celebran festivales de música country en varios lugares del mundo para promover este género y unir a los aficionados y artistas

Día Internacional de la Paz

Día Internacional de la Paz

21 de septiembre de 2023

La ONU reserva este día para que todos en todo el mundo lo dediquemos a mantener la paz y construir una cultura de paz que perdurará para las generaciones venideras.

Día Mundial del Alzheimer

Día Mundial del Alzheimer

21 de septiembre de 2023

El Día Mundial del Alzheimer se celebra para visibilizar las necesidades de los enfermos y ofrecer apoyo tanto a las personas enfermas de alzhéimer como a sus cuidadores.

Día Internacional del Conejo

Día Internacional del Conejo

23 de septiembre de 2023

Día dedicado a promover la protección y el cuidado de conejos tanto domésticos como salvajes, dando un mensaje a la sociedad para concienciar acerca del bienestar animal.

Día Mundial del Turismo

Día Mundial del Turismo

27 de septiembre de 2023

El turismo es de gran importancia para los países por sus implicaciones económicas, culturales, políticas y sociales, y por ello nace este día para conmemorarlo

Día Mundial del Corazón

Día Mundial del Corazón

29 de septiembre de 2023

Nace con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de prevenir enfermedades y otros problemas que afectan al corazón.

OK

Nuestra web utiliza cookies. Política de cookies