El 14 de Junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, desde que la Organización Mundial de la Salud lo declarase para promover la donación de sangre voluntaria para que las personas tengan acceso universal a la sangre segura.
La historia de la donación de sangre se remonta más allá de lo que cabría esperar, hasta el siglo XVII. Los médicos especialistas de la época sabían que la sangre era un elemento vital en el cuerpo y que perder demasiada de ella tenía consecuencias trágicas para el paciente. Así comenzó la experimentación y nació una nueva raza de héroes que aportan su sangre para que otros puedan vivir. Los donantes de sangre salvan vidas todos los días dando de sí mismos para que las víctimas de accidentes y aquellos que necesitan transfusiones para cirugías puedan vivir.
El Día Mundial del Donante de Sangre está patrocinado fundamentalmente por 4 organismos que promueven la donación de sangre voluntaria. Estos son: la Organización Mundial de la Salud (OMS), que representan a sus 193 Estados Miembros; la Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), formada por 186 Sociedades Nacionales; la Federación Internacional de Organizaciones de Donantes de Sangre y la Sociedad Internacional de Transfusión de Sangre
Historia del Día Mundial del Donante de Sangre
Las primeras transfusiones se hicieron usando ciencia mal entendida y resultaron en algunos resultados bastante trágicos para los pacientes. Richard Lower fue el primero en examinar a los animales y la circulación sanguínea y en encontrar formas de detener la coagulación de la sangre. Aunque por supuesto sólo trabajaba con animales, se las arregló para drenar la sangre de un perro de tamaño mediano y luego transfundir la sangre de un mastín grande al animal más pequeño. Ambos perros se recuperaron sin efectos adversos apreciables.
Así fue como adquirió gran notoriedad por sus esfuerzos, y se le pidió que hablara y enseñara esta técnica a la Sociedad Real. En aquel entonces existían algunas creencias extrañas sobre la sangre, y la primera transfusión humana consistió en poner la sangre de una oveja en un paciente que sufría de una forma leve de locura. Se pensó que quizás la sangre de una criatura tan gentil como un cordero podría ayudar a calmar su locura. El acto de transferir sangre animal a los pacientes fue fuertemente cuestionado por las autoridades de la época, fuertemente supersticiosas y moralmente rígidas, y la práctica fue prohibida, desapareciendo durante 150 años.
Fue un obstetra quien devolvió las transfusiones de sangre a la tecnología médica moderna, a partir de 1818. Después de salvar la vida de una mujer que había sufrido una hemorragia terrible después de dar a luz, comenzó a publicar trabajos sobre cómo se hacía y el estudio de la misma. A lo largo de su vida, realizó 10 transfusiones, 5 de las cuales salvaron la vida de los receptores.
El Día Mundial del Donante de Sangre celebra el arduo trabajo y la audacia de estos primeros profesionales de la medicina y reconoce los esfuerzos que han realizado para desarrollar una tecnología que salva tantas vidas hoy en día.
Cada año se elige un país anfitrión para la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre bajo un tema en común. En los últimos años han sido:
- 2019 Rwanda: "Sangre segura para todos"
- 2018 Grecia: "Date a los demás. Dona sangre. Comparte vida".
- 2017 Vietnam: "¿Qué puedes hacer? Dona sangre. Dona ahora. Dona a menudo".
- 2016 Países Bajos: La sangre nos conecta a todos
- 2015 China: “Gracias por salvarme la vida.”
- 2014 Sri Lanka: "Sangre segura para salvar a las parturientas."
- 2013 Francia: "Regale vida, done sangre."
- 2012 Corea del Sur: "Cada donante de sangre es un héroe."
- 2011 Argentina: "Más sangre. Más vida."
- 2010 España: "Sangre nueva para el mundo."
- 2009 Australia: "Achieving 100 per cent non-remunerated donation of blood and blood components."
- 2008 Emiratos Árabes Unidos: "Giving blood regularly."
- 2007 Canadá: "Safe Blood for Safe Motherhood."
Cómo celebrar el Día Mundial del Donante de Sangre
La mejor manera de celebrar el Día Mundial del Donante de Sangre es salir a donar sangre! Hay una poderosa necesidad de sangre de todo tipo y rara vez hay suficiente para todos. Una sola contribución de vez en cuando ayudará a salvar vidas, ¡así que sal y dona!
También puedes participar ayudando a difundir este día para que llegue a la mayor cantidad de personas posible y animarlas a que hagan un acto de generosidad yendo a donar sangre.
COMENTARIOS