El 8 de agosto de cada año se celebra el Día Internacional del Gato, también conocido como Día Mundial del Gato en algunos países, que fue declarado en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) como un día especial para dedicarlo a estos pequeños felinos y concienciar de su importancia y los cuidados que requieren.
Existen otras fechas asociadas al Día del Gato, como el 20 de febrero, en el que se conmemora a Socks, un gato que adoptó la hija de Bill Clinton y que tuvo una gran repercusión mediática, convirtiéndose en un animal famoso apoyado en todo el mundo. Al fallecer por cáncer el 20 de febrero del 2009, las redes sociales se hicieron eco de esta situación y decidieron marcar este día, cada año, como el Día Internacional del Gato, para conmemorar a este lindo animal.
Los gatos son uno de los animales que proporcionan la mejor compañía para su dueño, ya que son especiales, inteligentes, independientes, cariñosos, juguetones, divertidos, elegantes... lo tienen todo! es un animal único que enamora a todo el mundo.
Historia del Día Mundial del Gato
El Día Internacional del Gato es una jornada completa de 24 horas de reconocimiento y veneración a una de las mascotas más antiguas y queridas de la humanidad. Las festividades fueron organizadas por primera vez en 2002 por el IFAW, el Fondo Internacional para la Protección de los Animales y su Hábitat, entre otros grupos de defensa de los derechos de los animales, para celebrar la mascota más popular del planeta.
A pesar de que se trata de un Día Internacional no oficial, su popularidad ha hecho que llegue a celebrarse en muchos países por todo el mundo. En Estados Unidos por ejemplo, además de celebrar este día el 8 de agosto, también tienen su propio Día Nacional del Gato, que lo celebran el 29 de octubre. En Rusia la fecha reservada para esta celebración es el 1 de marzo.
Desde Japón también nos llega un Día del Gato observada el 22 de febrero, el cual también se está convirtiendo en una sensación por los medios sociales por la gran participación de los usuarios.
Se calcula que unos 500 millones de gatos están retozando en los jardines de sus vecinos de todo el mundo, lo que significa que la mayoría de las familias extendidas tienen que tener una tía con más gatitos que sus ex maridos, sea cual sea el país o el clima. Y eso es genial, porque se ha demostrado que tener un gato mejora la salud mental y alivia el estrés, la ansiedad y la depresión. Así que cuando está lloviendo a cántaros y no tienes a nadie con quien abrazarte, cualquier negro, jengibre, persa, siamés, birmano, bengalí, pelirrojo, munchkin, balinés, raga-muffin o cualquier otro gato callejero hará el truco.
Así que extienda la alfombra roja y la hierba gatera para su amigo felino peludo, porque el Día Internacional del Gato es el día del año en que los gatos negros traen buena suerte y las gafas de sol de ojo de gato combinan con todo su guardarropa.
Cómo celebrar el Día Internacional del Gato
Si tienes un gato en tu hogar, lo tienes fácil, puedes dedicarle el día entero realizando actividades para disfrutarlas junto a él, haciendo algo diferente, como un paseo al aire libre donde pueda relacionarse con otros gatos y jugar cuanto quiera. Otro plan más relajado sería quedarte en casa, poner una música especial para gatos y relajarte acariciándolo y mimándolo, disfrutando de su ronroneo.
También puedes comprarle algo especial, como unas chucherías para gatos, algún juguete nuevo para que se divierta durante horas, o incluso un rascador para afilar sus uñas.
Y si no tienes un gato en casa, puedes desde apoyar a alguna protectora de animales, adoptar un gato o porque no, pasar el día viendo vídeos divertidos de gatos que tanto nos encantan!
COMENTARIOS