El 9 de noviembre de cada año se celebra el Día Internacional del Inventor con el propósito de honrar a todos los investigadores que día tras día trabajan duramente para crear soluciones para hacer la vida de todos más sencilla.
Muchas de las cosas que utilizamos en la actualidad, y que prácticamente ni pensamos en ellas, nos facilitan la vida de gran manera, aunque ya estemos tan acostumbrados que ni imaginamos como sería nuestra cotidianidad si no existieran.
Todos somos creadores de una u otra manera, en mayor o menor grado. El proceso creativo que posteriormente lleva a materializar una idea ha existido desde que el hombre es hombre, y gracias a él hoy podemos disfrutar de muchas cosas como coches, teléfonos y hasta robots que limpian.
Este día se crea para recordar el valor del trabajo de todos aquellos que pusieron a disposición de la humanidad sus ideas y esfuerzo, así como para incentivar a otros a hacer lo mismo.
Historia del Día Internacional del Inventor
La idea de establecer el 9 de noviembre como el Día Internacional del Inventor se debe al empresario y también inventor Gerhard Muthenthale. Propone esta fecha por ser la misma del nacimiento de la ingeniera e inventora Hedy Lamarr, quien fuese la creadora del espectro ensanchado, una técnica utilizada en las telecomunicaciones para ampliar la señal transmitida y ocupar el espectro de frecuencia disponible.
Lamarr era una joven y talentosa inventora que también se dedicaba a la actuación. Sus inventos no fueron apreciados en su momento, quizás por tratarse de una mujer de gran belleza y actriz.
Fue en los años sesenta cuando la patente se utilizó para desarrollar comunicaciones militares inalámbricas para misiles guiados, convirtiéndose años más tarde en el fundamento de todas las comunicaciones inalámbricas que se conocen hoy en día, como por ejemplo el Wifi.
Lamentablemente, la inventora no recibió reconocimiento alguno por su trabajo mientras estaba viva. Pasaron muchos años antes que fuese verdaderamente apreciado su invento y recibiese el mérito justo por sus ideas. Fue en el año 2005 cuando se adoptó la fecha de su nacimiento como el Día Internacional del Inventor.
Como celebrar el Día Internacional del Inventor
El Día Internacional del Inventor es una ocasión especial para todos aquellos que han soñado con realizar un gran invento o que van en camino a hacerlo. Muchas son las actividades que se organizan en torno a este día en donde se brinda la oportunidad a estos inventores en potencia de presentar sus ideas, e incluso buscar patrocinio para ellas.
Por otra parte, los museos y centros culturales de diversas ciudades del mundo suelen organizar exposiciones sobre los más grandes inventos de la historia en las que se puede aprender sobre ellos, sus creadores y la importancia que han tenido en la sociedad.
También se suelen organizar diferentes charlas y conservatorios donde se abordan diferentes temas relacionados al tema y en especial sobre la vida de y obra de Hedy Lamarr.
En muchas escuelas no faltan los concursos para incentivar a los niños a crear, lo que les permite desarrollar su imaginación y sentir curiosidad por las cosas que le rodean. De esta forma querrán investigar cómo funcionan y podrán adentrarse en el fascinante mundo de la ciencia.
Si te sientes inspirado, puedes aprovechar la ocasión para empezar a darle forma a esa idea que te ha estado pasando por la cabeza, o colaborar con alguien que sepas que quiere crear algo pero no se atreve.
Compartir en redes sociales información sobre este día y especialmente sobre el trabajo de Hedy Lamarr es otra forma de celebrarlo!
COMENTARIOS