El 11 de noviembre de cada año celebramos el Día de las Librerías en España. No debemos confundirlo con el Día de las Bibliotecas, que se celebra en España el 24 de octubre. El Día de las Librerías busca volver a impulsar el hábito de lectura y a situar a las librerías como uno de los ejes principales para promover y enriquecer la cultura.
El nacimiento de sitios web como Amazon y/o el apogeo del libro digital son dos de las causas que han provocado que la popularidad de las librerías decaiga y hayan tenido que buscar ciertas formas de reinventarse. Además, la economía digital ha cambiado el comportamiento del consumidor.
Historia
El Día de las Librerías en España se celebra desde 2011, cuando la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, convoca una jornada festiva y de puertas abiertas con el fin de fomentar la imagen de las librerías como espacios cercanos, modernos y en continua evolución.
Tal festejo tiene como objetivo generar cultura y crear comunidades en torno a la lectura y a los libros. Además, a través de esta iniciativa en 2011, se contribuye a dinamizar la venta de libros en una fecha cercana al inicio de la campaña de Navidad.
El Día de las Librerías en España se celebra el 11 de noviembre, aunque no tiene un motivo aparente. De hecho, durante los primeros años de su celebración, cada año se celebraba en una fecha diferente; eso sí, cercana a la que se celebra hoy en día.
Esta conmemoración española a las librerías trata de darles el protagonismo que se merecen por la diversidad de sus colecciones, el trabajo y el esfuerzo inconmensurable que realizan y su capacidad para crear personas lectoras.
En la actualidad, más de 3.400 puntos de venta en toda España se unen al día de las librerías, lo que refleja la relevancia social que esperan tener en días como estos para recordar el fundamental papel en la cultura.
Temas/Lemas
- 2011. Abiertas al futuro. Abiertas a ti.
- 2012. ¡Entra!
- 2013. ¡Entra, estás en casa!
- 2014. ¿Cómo va a sobrevivir la ignorancia si está rodeada de libros?
- 2015. Leer es viajar.
- 2016. Tus preguntas siempre tienen un libro por respuesta.
- 2017. Deja que te cuenten.
- 2018. Más vida en cada historia.
- 2019. Las librerías nos tocan.
- 2020.
- 2021.
- 2022. Espacio y tiempo.
Cómo celebrarlo
Si quieres celebrar el Día de las Librerías, acércate a tu librería favorita o la más cercana de casa y muéstrales tu apoyo con la compra de algún libro. En la actualidad, los libreros han adquirido el papel de prescriptores y son capaces de recomendar un título a cualquier persona, a pesar de que no sean lectores frecuentes.
Además, este día, las librerías suelen tener diversas actividades, como cuenta cuentos, titiriteros, mesa redonda, tertulias, concursos y muchas más actividades, tanto para niños como para adultos, que pueden girar en torno a la literatura y en el interior de estos comercios.
No te olvides de tus redes sociales. Sube una foto de tu librería favorita o de tus libros preferidos bajo los hashtags #DíaDeLasLibrerías #LasLibreríasNosTocan #MisLibrosEnLibrerías para conseguir visibilizar estos pequeños comercios tan importantes en la cultura.
COMENTARIOS