El 16 de enero de cada año celebramos el Día Internacional The Beatles. Tal es la relevancia del grupo incluso en el día de hoy, que no se celebra un día, ¡sino tres! Los fans de la ya extinguida banda celebran tres días en honor a The Beatles: el 16 de enero, por ser el día en que se inauguró el Cavern Club de Liverpool, el pub en el que la banda debutó en 1961; el 10 de julio, por ser el día de 1964 en que regresaron a Liverpool tras su gira por EEUU, ya como artistas internacionales consagrados; y el 6 de julio, día muy especial que marcaría el inicio de la banda, ya que fue cuando Lennon y McCartney se conocieron.
Logros de The Beatles
John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr fueron los integrantes del grupo The Beatles, el grupo de música rock que cambió la industria y todo el panorama musical. La banda se convirtió en un pilar fundamental de la cultura pop en sus años en activo, recibiendo premios y reconocimientos alrededor del mundo y desatando la locura y la pasión de su ejército de fans, a través de la beatlemanía.
Entre 1961 y 1963, años en que se dieron los primeros pasos de la banda, los Beatles actuaron 292 veces en la sala en la que debutaron, en el Cavern Club de Liverpool y en poco más de cuatro años, ofrecieron 120 conciertos en 90 ciudades de 15 países.
Durante toda la carrera musical de The Beatles, la banda ha recibido 7 premios Grammys y hasta 15 premios de parte de agrupaciones relevantes, como la British Academy of Songwriters, Composers and Authors. Pero no solo han recibido reconocimientos y premios por parte de las academias musicales más importantes del mundo, sino también de la corona británica. En 1965, la reina Isabel II fue la encargada de condecorar a la banda con la Orden del Imperio Británico por su gran aportación a la música.
A pesar de los pocos años que estuvieron juntos, los Beatles lanzaron 13 álbumes de estudio y 19 discos recopilatorios, consiguiendo vender más de 600 millones de discos por todo el mundo.
Ahora, en 2023, su música sigue sonando en todas las radios y hogares de todo el mundo y sigue siendo uno de los grupos que más números uno ha acumulado en las listas de muchos países del mundo.
¿Por qué fueron importantes los Beatles?
No estuvieron en activo ni 10 años y los Beatles han conseguido dejar un legado duradero que ha influenciado a generaciones de músicos y seguidores. Incluso lo siguen haciendo en la actualidad, pues todos conocemos algún sencillo de la banda.
The Beatles son conocidos por crear un nuevo sonido consiguiendo una mezcla única de estilos y géneros, los cuales combinaban sonidos del rock and roll, pop, funk, folk y música clásica en una forma innovadora.
La banda fue pionera en el uso de la música para concienciar sobre temas sociales y políticos. Sus canciones trataban temas como la paz, el amor y la justicia social y su mensaje de unidad y amor universal resonó con una generación joven que intentaba buscar el cambio. Algunos de estos himnos antiguerra, y que seguro te sonarán, son “All you need is love” y “Imagine”.
Sus letras hablaban de igualdad, paz y progreso en los años 60, una década marcada por la delicada situación social que se vivía en todos los rincones del planeta. Por entonces, el mundo no había conseguido recuperarse de los estragos de la Segunda Guerra Mundial cuando estalló la guerra de Vietnam. Las letras de The Beatles dieron esperanza al mundo.
Los Beatles fueron importantes en el panorama musical porque sentaron las bases para el desarrollo del rock y el pop modernos, han sido una gran influencia para numerosos artistas y bandas, han inspirado a nuevas generaciones de músicos y han tenido un gran impacto en la cultura popular y en la sociedad en general.
Curiosidades
Todos conocemos alguna canción de los Beatles y seguro que muchos de sus fans creen saberlo todo de la banda. ¡Aquí te dejamos unas cuantas curiosidades sobre The Beatles! ¿Te las sabías todas?
- La banda planeaba comprar su propia isla y crear una comunidad propia. Toda una utopía.
- En plena guerra fría, Rusia prohibió muchos símbolos de la cultura occidental, con la que estaba en guerra. Una de esas cosas que estaban prohibidas, eran los discos de los Beatles. Sin embargo, en Rusia también existía una legión de fans de la banda y estos escondían los discos de los Beatles en los escáneres de rayos X de la época para poder seguir escuchándolos.
- Crearon la beatlemanía. Además de por innovar en la música, los Beatles fueron el primera boyband que consiguió aumentar el interés del público. Miles de fans los acompañaban allí donde iban. De hecho, al regresar a Liverpool después de la gira estadounidense, alrededor de 3000 fans estaban esperándolos en el aeropuerto. Fueron conducidos al ayuntamiento con custodia policial, aunque sin mucho éxito, ya que parte de los fans lograron quebrar la seguridad e interrumpir el desfile.
- El disco Abbey Road, conocido por su famosa portada en el paso de peatones, iba a llamarse Everest, la cual sería el escenario de la portada final del disco. Este disco, Abbey Road, será recordado por todos los fans del grupo por ser el último en grabarse (Leti t be se grabó antes) y por tener la portada más famosa de la historia. Por entonces, el grupo ya estaba en una etapa crítica y decidieron salir a la calle de su estudio para hacer la foto del álbum.
- Se separaron en Disney World. John Lennon firmó el final del grupo The Beatles en Disney World.
- A pesar de ser los mayores genios de la música, los Beatles no sabían leer partituras.
¿Por qué se separaron los Beatles?
Los Beatles estuvieron en activo desde 1961 hasta 1969, comenzando la crisis del grupo a partir de 1966. A día de hoy, no existe una razón confirmada por el grupo, sino que se barajan unas cuatro razones:
- En 1967, muere Brian Epstein, mánager de los Beatles. Este hecho marcó un antes y un después en la carrera de la banda. Epstein era el pegamento de The Beatles, los mantenía unidos y, siendo su manager, reinaba el buen ambiente. Cuando falleció, el grupo renunció a las giras y limitaron su concurso al estudio de grabación. Fue entonces cuando los lazos profesionales y personales entre los miembros de la banda comenzaron a debilitarse.
- Lucha de egos. Paul McCartney quiso asumir el liderazgo de la banda, lo que no sentó demasiado bien a sus compañeros, que lo consideraban demasiado autoritario. Fue entonces cuando McCartney quiso empezar a llevar a cabo varios proyectos en solitario, mientras que George Harrison se sentía infravalorado.
- Yoko Ono. Muchos consideran a la pareja de John Lennon como la gran culpable de la separación de los Beatles. Ono y Lennon eran inseparables y esto provocó varias disputas con sus compañeros, especialmente, con McCartney y Harrison.
- La carrera en solitario de McCartney y la demanda a la banda. Para conseguir los derechos de los Beatles y permitir lanzar remasterizados, McCartney tuvo que demandar a la banda para evitar que los derechos acabaran perteneciendo a Allen Klein, último manager del grupo.
¿Cómo celebrar el Día Internacional The Beatles?
- Escoge un álbum de los Beatles, relájate y escúchalo. Comprenderás entonces la pasión de los fans por el grupo.
- Comparte en redes sociales algo relacionado con la banda bajo el hashtag #DíaInternacionalDeTheBeatles, solo así conseguiremos que perdure en el tiempo.
- Asiste a algún concierto o evento realizado bajo esta temática. ¡Déjate llevar y disfruta del día!