Buscar

Cerrar

El tercer jueves de junio de cada año celebramos el Día Mundial de la Tapa. Esta iniciativa, llevada a cabo por la Asociación Saborea en el año 2010, pretende promover la cultura de la tapa y la gastronomía española en todo el mundo.

Y no es para menos, esta pequeña porción de comida que se sirve en bares y restaurantes a modo de aperitivo junto a la bebida se ha convertido en una parte fundamental de la gastronomía española. Incluso, ha llegado a convertirse en uno de los aspectos más destacados de la cultura española, siendo el centro de atención de los miles de turistasque visitan el país cada año.

Historia de la Tapa

No hay un origen claro que retrate cómo se inventó la tapa, pero hay varias teorías que intentan explicarlo.

La teoría más extendida es que la tapa nació en Andalucía, en el sur de España, en el siglo XII. Según esta teoría, el rey Alfonso X el Sabio ordenó que todas las tabernas de la región sirvieran una pequeña porción de comida junto a la bebida para evitar que el alcohol subiera rápidamente a la cabeza. Al mismo tiempo, las lonchas de jamón u otro embutido servían para tapar las copas o vasos, evitando que los insectos se posaran en la bebida; hecho que explica el nombre de “tapa”.

Otra teoría es la que sitúa el origen de la tapa en Cádiz. Durante una visita de los Reyes Católicos, el viento soplaba fuerte. Ante esta situación y para evitar que la copa de vino de los reyes se llenara de arena, el camarero colocó una loncha de jamón sobre la copa, a modo de “tapa”.

También hay quienes sostienen que la tapa nació en el norte de España, en el País Vasco. En los bares y tabernas se servían pequeñas porciones de comida, conocidas actualmente como “pintxos”.

Durante el siglo de Oro (s. XVI-XVII), se utilizó el término “tapa” como la castellanización del término francés “étape” para hacer referencia al aprovisionamiento de soldados cuya marcha duraría más de un día. De esta forma, la “tapa” era el lugar donde se aprovisionaba a los soldados y la acción de ”tapear” era realizar el aprovisionamiento.

Siglos después, en el siglo XIX, nació entre los campesinos la necesidad de comer algo que les permitiese llegar a la hora de comer al mediodía manteniendo el ritmo de trabajo. Esto les llevó a tomar un pequeño aperitivo junto a la ingesta de vino.

Sea cual sea su origen, lo cierto es que la tapa se ha extendido por todos los rincones de Españadando origen a innumerables posibilidades. La variedad de tapas es enorme y va desde las más tradicionales, como el embutido, hasta las más innovadoras y sofisticadas, elaboradas por chefs de renombre.

La tapa es, sin duda, uno de los elementos más representativos de la imagen de España, dentro y fuera de nuestras fronteras. Además, ha contribuido a crear algunos de los rasgos diferenciales de muchas ciudades y territorios. Es por ello, que desde 2018 los ciudadanos aspiran a que la UNESCO declare las tapas como Patrimonio Cultural Inmaterial.

Mejores Lugares Para Tapear

Existen casi tantos tipos de tapas como ciudades en España, por lo que cada lugar destaca por una especialidad. Según los amantes del tapeo, estas son las ciudades referentes de la tapa por excelencia:

Cómo celebrar el Día Mundial de la Tapa

La tapa es un referente mundial de la cultura española así que, ¿por qué no celebrarlo como se merece? Aquí te facilitamos algunas formas para hacerlo.

COMENTARIOS

Deja un comentario

Próximos Días Internacionales

Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería

Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería

23 de junio de 2024

El 23 de junio de cada año se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, desde que...

Día Internacional de las Viudas

Día Internacional de las Viudas

23 de junio de 2024

El 23 de junio se observa el Día Internacional de las Viudas, desde que en 2010 las Naciones Unidas lo...

Día Mundial del Piercing Corporal

Día Internacional del Piercing Corporal

28 de junio de 2024

El 28 de Junio de cada año celebramos el Día Internacional del Piercing Corporal, en conmemoración al aniversario del nacimiento...

Día Internacional del Orgullo LGBT

Día Internacional del Orgullo LGBT (Día del Orgullo Gay)

28 de junio de 2024

El 28 de junio de cada año celebramos el Día Internacional del Orgullo LGBT, también conocido como Día del Orgullo...

Día Internacional del Barro

Día Internacional del Barro

29 de junio de 2024

El 29 de Junio de cada año se celebra el Día Internacional del Barro, desde que 2009 se declarase para...

Día Internacional de los Asteroides

Día Internacional de los Asteroides

30 de junio de 2024

El 30 de junio de cada año celebramos el Día Internacional de los Asteroides, desde que la Asamblea General de las...

OK

Nuestra web utiliza cookies. Política de cookies