El 28 de octubre no es un día cualquiera, especialmente para los amantes de las artes marciales. Este día se celebra el Día Mundial del Judo, una fecha elegida con gran cariño y significado, ya que corresponde al natalicio de Jigoro Kano, el ilustre creador de esta disciplina que ha tocado la vida de muchos alrededor del mundo.
Índice del contenidos
El Judo es mucho más que un conjunto de técnicas defensivas, es una filosofía de vida que ha cultivado amistades, respeto y un sentido de comunidad entre quienes lo practican.
Lema 2023: "Trae a un amigo"
Este año, el lema del Día Mundial del Judo es realmente invitador: "Trae a un amigo". La idea detrás de este lema es simple pero poderosa. Se trata de abrir las puertas del mundo del Judo a más personas, invitándoles a experimentar de primera mano los beneficios y la camaradería que este arte marcial fomenta. Al traer a un amigo, no solo estás compartiendo una actividad física, estás introduciendo a alguien en una comunidad global unida por valores compartidos.
Los lemas de los años anteriores también han resaltado diversos valores centrales que el Judo busca fomentar. Por ejemplo, temas como el respeto, la amistad y la relación armoniosa con el medio ambiente han sido el foco en el pasado, demostrando así la rica tapestería de principios que el Judo teje en su práctica y su enseñanza. Cada lema anual es un reflejo de la continua evolución y la celebración de la cultura del Judo, que va mucho más allá del tatami.
Valores que fomenta la práctica del Judo

La cortesía
La cortesía es una de las piedras angulares del Judo, y se manifiesta a través del respeto mutuo entre los practicantes. Desde el momento en que se entra al dojo, se respira una atmósfera de respeto. Saludar, mostrar agradecimiento y reconocer la habilidad y el esfuerzo del otro, son prácticas comunes que engrandecen la experiencia de aprender y practicar Judo.
El coraje
El coraje en el Judo no solo se refiere a la valentía física, sino también a la integridad moral de hacer lo correcto, incluso cuando es difícil. A través de la práctica constante, los judokas aprenden a enfrentar los desafíos con una mente clara y un corazón valiente, aplicando la justicia y la equidad tanto en el tatami como en la vida diaria.
La sinceridad
Ser genuino es vital en el Judo. En el tatami, no hay lugar para las falsedades. La sinceridad se refleja en la honestidad con la que se ejecuta cada técnica y en la transparencia con la que se interactúa con los compañeros y los senseis. Esta autenticidad se traduce en una valiosa lección de vida sobre la importancia de ser uno mismo, en todo momento y situación.
Otros valores
El Judo es un caldo de cultivo para muchos otros valores que enriquecen la vida de quienes lo practican. Algunos de estos incluyen el honor, la modestia, el respeto, el control de sí mismo, la amistad, la lealtad y la gratitud. Cada uno de estos valores se entrelaza con la práctica diaria, creando una estructura moral sólida que va más allá de la capacidad de defensa personal.
El Judo en la cultura popular
Anime y Judo
El mundo del anime japonés ha sido una ventana fascinante para explorar y disfrutar el Judo desde una perspectiva cultural y divertida. Series como "Judo Boy", "Yawara!" e "Inakappe Taish?" han capturado la esencia de esta arte marcial, mezclando acción, humor y valores en tramas atrapantes.
"Judo Boy" es una odisea de venganza y justicia, donde el joven Sanshiro busca al asesino de su padre mientras honra el legado familiar del Judo. A través de sus aventuras, los espectadores pueden apreciar la dignidad, el respeto y la destreza que el Judo inculca en sus practicantes.
Por otro lado, "Yawara!" nos cuenta la historia de una jovencita con un talento natural para el Judo, pero cuyos sueños son otros. Su abuelo, empeñado en hacerla una estrella del Judo, la inscribe en competencias que la llevan hasta las Olimpiadas de Barcelona 1992. A lo largo de la serie, Yawara descubre el amor por el Judo y cómo este arte marcial puede ser una vía para alcanzar sus sueños personales.
"Inakappe Taish?" nos trae una comedia llena de giros inesperados. Daizaemon, un joven que viaja a Tokio para aprender Judo, se encuentra con maestros poco convencionales y situaciones hilarantes. A través de su humor y su corazón, la serie expone la camaradería y el crecimiento personal que el Judo puede brindar, incluso en las circunstancias más cómicas.
Estas series, cada una a su manera, reflejan la riqueza y la diversidad de experiencias que el Judo ofrece, dejando una impresión duradera en la cultura popular y brindando una ventana divertida y educativa hacia el mundo del Judo.
¿Cómo celebrar el Día Mundial del Judo?
La celebración del Día Mundial del Judo es una oportunidad perfecta para sumergirse en la cultura y la práctica de este fascinante arte marcial. Si eres un novato curioso o un judoka experimentado, hay muchas maneras de unirte a la festividad.
Una excelente idea es asistir a una exhibición de Judo, donde podrás apreciar las técnicas y la filosofía de este arte en acción. Las demostraciones son tanto educativas como emocionantes, ofreciendo un vistazo al rigor y la gracia del Judo.

Si prefieres una experiencia más hands-on, ¿por qué no inscribirte en una clase de Judo? Es una forma maravillosa de comenzar tu camino en esta disciplina o de refrescar tus habilidades si ya eres un practicante. Además, recuerda el lema de este año: "Trae a un amigo". Compartir esta experiencia puede ser muy enriquecedor y divertido.
Para aquellos que deseen una exploración más profunda de la historia y el legado del Judo, ver un documental sobre Jigoro Kano puede ser una opción reveladora. Conocer la vida del fundador y los principios que estableció para el Judo, seguramente te proporcionará una apreciación más profunda de esta arte marcial.
No olvides compartir tu celebración en las redes sociales con el hashtag #DíaMundialdelJudo. Ya sea que compartas fotos de una exhibición, relatos de tu primera clase o reflexiones sobre un documental, unirte a la conversación en línea es una forma maravillosa de celebrar y difundir la pasión por el Judo.
COMENTARIOS